Ir al contenido
Instituto Tecnológico Social Varsavsky
  • Home
  • Nosotrxs
  • Qué Hacemos
    • Asistencia
    • Voluntariado
    • Prácticas
  • Blog
  • Contacto
  • Donaciones
Menú

Contactanos

  • DirecciónMedina 138, Buenos Aires, Argentina C1407
  • Teléfono(+54) 11 3298-9535
  • Mail:info@institutovarsavsky.orgOpens in your application
  • Website:institutovarsavsky.org

Twitter Post

Tweets by ITSVarsavsky

Instagram Feed

instituto.varsavsky

Recorrimos la cooperativa de trabajo Citrus ltda, Recorrimos la cooperativa de trabajo Citrus ltda, histórica fábrica productora de los jugos Suin. 

Acordamos un plan de trabajo para actualizar la imagen y el diseño de sus productos, y trabajar sobre un plan de mejoras productivas que les permita recuperar parte del mercado en el rubro de las bebidas no alcohólicas.

#cienciaytecnologia
#economiapopular
Hace un tiempo nos hicimos la enorme y urgente pre Hace un tiempo nos hicimos la enorme y urgente pregunta de la foto. Y por suerte, creemos que hay mucho que podemos hacer. @motoreconomico nos prestó el espacio para contar los proyectos que, uniendo la ciencia y la industria Argentina, podrían alimentar a nuestro país. 
Dejamos el link en nuestra bio.
📕10 de Abril Dia Mundial de la ciencia, la tecn 📕10 de Abril
Dia Mundial de la ciencia, la tecnologia y lxs investigadorxs cientificxs.

Establecido en 1982 por la Conferencia General de la Unesco en honor al nacimiento del Dr. Bernardo Houssay (1887), médico y farmacéutico, un investigador pionero argentino, creador del Conicet y Premio Nobel de medicina.🔬🔬

Saludamos a todas las personas que trabajan en ciencia y tecnología en nuestro país, y que día a día aportan sus conocimientos en pos de una sociedad más justa para todxs.💪🔧

#diadelaciencia #houssay #instituto.varsavsky #conicet
👉¿Existe alguna solución desde la Ciencia y T 👉¿Existe alguna solución desde la Ciencia y Tecnología al problema de la malnutrición de los niñxs de Argentina?

🛠️Desde el Instituto Varsavsky proponemos como una posible salida a la situación alimentaria que viven nuestrxs pibxs: producir y reemplazar. 

🍜Impulsamos el relevamiento de todos los desarrollos de alimentos funcionales en condición de poder ser producidos a escala por las empresas de la Economía Popular y Pymes, para desplazar a aquellos alimentos pobres en micronutrientes de la dieta de nuestros niñxs. 

Ponemos a disposición nuestros recursos técnicos y capacidades para los estudios de factibilidad de proyectos, la transferencia de tecnología, producción y distribución.

📝Link en la bio👆

#instituto.varsavsky #nutricion #ITSvarsavsky #soberaniaalimentaria #ciencia #tecnologia #primerainfancia
¿Existe una solución desde la Ciencia y Tecnolog ¿Existe una solución desde la Ciencia y Tecnología al problema de la malnutrición de los niñxs de Argentina?

👉Desde el Instituto Varsavsky proponemos como una posible salida a la situación alimentaria que viven nuestrxs pibxs: producir y reemplazar. 

🛠️Impulsamos el relevamiento de todos los desarrollos de alimentos funcionales en condición de poder ser producidos a escala por las empresas de la Economía Popular y Pymes, para desplazar a aquellos alimentos pobres en micronutrientes de la dieta de nuestros niñxs. 

Ponemos a disposición nuestros recursos técnicos y capacidades para los estudios de factibilidad de proyectos, la transferencia de tecnología, producción y distribución.

📝Lee nuestra nota en https://institutovarsavsky.org/para-nuestros-ninxs-fideos-o-nutricion/

#varsavsky #ciencia #nutricion #economiapopular #soberaniaalimentaria #ITSvarsavsky
Farmacov, orgullo nacional. El test serológico pe Farmacov, orgullo nacional. El test serológico permite medir los anticuerpos de COVID-19 de una persona en pocos minutos y de forma ambulatoria. Lo produce el primer laboratorio del mundo recuperado por sus trabajadores, @farmacoop_ y fue desarrollado por investigadores del CONICET y de la Universidad Nacional de La Plata, con colaboración del INTI, y ya cuenta con la autorización de la ANMAT. Hoy recibió la visita del ministro de Ciencia y Tecnología Roberto Salvarezza. Gracias a toda la colaboración nacional pública, privada y popular que llevó a este desarrollo. Porque la salida es colectiva, siempre.
A 44 años del fallecimiento de nuestro pensador l A 44 años del fallecimiento de nuestro pensador latinoamericano Oscar Varsavasky.

Nació en Buenos Aires, el 18 de enero de 1920. Cursó Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en la Universidad de Buenos Aires. 

Para los años '50 ya era docente en la Facultad de Ciencias Exactas y trabajaba en el Instituto de Matemáticas de la Universidad de Cuyo. En 1958, impulsó  la creación del Instituto de Cálculo, una de las acciones de mayor impacto entre las creaciones llevadas a cabo por Rolando García y Manuel Sadosky. 

📗En 1967 con su libro “Ciencia, Política y Cientificismo”  inicia duras polémicas con los defensores de una ciencia universal y abstracta, quienes consideraban a la ciencia al margen del nivel de desarrollo de cada sociedad y de las necesidades de los pueblos. Allí hace un llamamiento a todos los científicos politizados para “que se liberen del culto a una ciencia adaptada a las necesidades de este sistema social y dediquen su talento a preparar científicamente su reemplazo por un sistema nuevo, con una ciencia nueva“. 

🔧Sostenía que la misión del científico rebelde es estudiar con toda seriedad y usando todas “las armas de la ciencia”, los problemas del cambio de sistema social, en todas sus etapas y en sus aspectos tanto teóricos como prácticos.

Nos recordó que interesa más el valor social de la producción científica que el volumen de la misma. Sostuvo la necesidad de una ciencia nacional, parte de una cultura nacional, en oposición a la tesis de la universalidad de la ciencia.

🖊En sus últimos tres años de vida, Varsavsky publicó “Estilos tecnológicos”, “Marco histórico constructivo” e “Ideas básicas para una filosofía constructiva”.

👉“El conocimiento es un instrumento de poder y desigualdad que desperdicia la posibilidad de transformarse a sí mismo en una herramienta para el desarrollo colectivo”.

Lee la nota completa en la web de 
#institutovarsavsky.org

#Varsavsky #ITSVarsavsky #ciencia #pensamientolatinoamericano
Hace 100 años nacía en Caseros, Buenos Aires Ami Hace 100 años nacía en Caseros, Buenos Aires Amilcar Herrera.
Geólogo argentino destacado, profesor de la FCEN y UNICAMP,primer Profesor Honorario del Departamento de Geología.

Desde el Instituto Varsavsky queremos homenajear a quien fuera uno de los máximos referentes del Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Sociedad.

Link a nuestro artículo en la bio

#100vecesAmilcar #FundaciónBariloche #AmilcarHerrera
(Deslizá para ver el detalle) En este esquema res (Deslizá para ver el detalle)
En este esquema resumimos nuestra mirada sobre el rol de la ciencia y la tecnología en relación al Estado, las organizaciones sociales y la economía popular.
📢 Para conocer más, súmate a la presentación oficial del Instituto Varsavsky, hoy a las 19 hs por videollamada. 👉 Para anotarte, anda al link de nuestra bio y te enviaremos la información necesaria.
Leer Mas... Follow on Instagram
Copyright 2023 - ITS Varsavsky
Cerrar Menú